Técnico en Radiología |
La
necesidad de servicios de atención a la salud, se basa en la formación de
equipos de trabajo de los que forma parte el Técnico Radiólogo. Es un hecho
bien conocido que en la actualidad hay un número insuficiente de técnicos, lo
que dificulta la prestación de dichos servicios en todos los niveles
institucionales y sobre todo en las áreas urbanas y rurales marginadas. Actualmente
todas las instituciones, públicas o privadas, requieren de personal técnico
altamente calificado, formado mediante programas de enseñanza de calidad y
adecuados a las necesidades socio –
económicas y políticas de nuestra sociedad. Esta
Institución es una entidad académica orientada a proveer a la comunidad de
profesionales de alta calidad formados en el área de radiología. Busca que
los profesionales egresados de nuestra institución, tenga los conocimientos
necesario para ejercer su carrera con calidad, además de personas cultas, con
una mente clara y precisa, con sentido humanista y poseedora de conciencia
interdisciplinaria. Para
lograr lo anterior el Instituto Dr. Carlos Coqui tiene un plan de estudios humanista
y de calidad. Algunas de las materias que los alumnos de la carrera de
Técnico Radiólogo deberán cursaran, y en las cuales deberán mostrar
competencias y habilidades son: Anatomía, Fisiología, Biología, Técnica Radiológica, Física Médica,
Relaciones Humanas, Tomografía Computada, Ultrasonido, Medicina Nuclear,
Radioterapia, etc., etc. Además
de los conocimientos adquiridos dentro del Instituto Dr. Carlos Coqui, le permitirá
al alumno conocer el funcionamiento y organización de un departamento de
Radiología e Imagen, así como el reconocimiento del programa de Protección y Seguridad
Radiológica con que se cuenta. Objetivos de la carrera de Técnico en Radiología a.
Conocer el funcionamiento del revelado de
placas radiográficas (manual y automático) tomando en cuenta el previo
conocimiento del cuarto obscuro, así mismo, el control de calidad de este
equipo, medidas de seguridad necesaria, carga y descarga de chasis, preparación
de líquidos de revelado y su mantenimiento. b.
Aplicar las técnicas de estudios simples y
contrastados. c.
Conocer el procesamiento radiográfico
digital. d.
Apoyar al médico radiólogo en todos los
estudios especiales, como serie gastroduodenal, colon por enema,,
flebografía, cistografía, histerosalpingografía, entre muchos otros. e.
Realizar estudios por tomografía computada
y resonancia magnética. f.
Apoyar al médico radiólogo en los estudios
de ultrasonido, hemodinamia, medicina nuclear, etc. Prácticas profesionales y Servicio Social Como
apoyo a la formación de Técnico en Radiología, el alumno realizará prácticas
profesionales, las cuales las deberá de llevarlas a cabo durante el cuarto o quinto
semestre y su servicio social en el sexto semestre. Sin necesidad de hacer un
año más. Tenemos
convenios con todos los hospitales del Sector salud de los Estados de
Coahuila y Durango, pues somos los únicos que contamos con el Dictamen
Favorable de la Secretaría de Salud (CIFRHS: Dictamen Favorable Oficio 07/065/10),
así mismo con todos los hospitales privados en la región. Esto
nos permite como institución que nuestros alumnos pueden incorporarse, en sus
prácticas profesionales o en su servicio social a cualquier institución
pública o privada, dándoles la oportunidad de interactuar con trabajadores
del sector salud, y por lo mismo de afianzar las competencias y habilidades adquiridas
dentro de las aulas del Instituto Dr. Carlos Coqui., teniendo con esto una gran oportunidad de
integrarse a laborar en dichas Instituciones. Plan de Estudios El
plan de estudios está distribuido en 6 semestres (tres años) teórico – prácticos,
al término de sus estudios, obtendrá su certificado de terminación de
estudios, y al presentar su examen profesional aprobatorio, recibirá su
título profesional y su cedula registrados en la Dirección General de
Profesiones. |
|