Técnico en Terapia Física y Rehabilitación |
Es
incuestionable la importancia del personal de Terapia Física dentro del
equipo multidisciplinario en el área de la rehabilitación, por lo que de
acuerdo al modelo moderno de atención a la salud de otorgar atención médica
integral con oportunidad, calidad y calidez, este Instituto Dr. Carlos Coqui
decide ofertar la carrera de Técnico en Terapia Física para contar con
personal altamente calificado, formando mediante programas de enseñanza
adecuados que fomentan en el educando la filosofía de está institución y que
representan nuevas oportunidades de desarrollo para todos los estudiantes que
se interesan en la superación personal. Actualmente
las necesidades de éste recurso humano rebasa con mucho a la cantidad de
egresados de instituciones que ofertan ésta carrera en todo el país, por lo
que los egresados tendrán una gran oportunidad de integrarse rápidamente al
área laboral. Este
instituto oferta esta carrera de Técnico en Terapia Física en un plan de
estudios que requiere estudios mínimos de secundaria, y está distribuido en
seis semestres (tres años) teórico-practico, al termino de sus estudios
obtendrá su certificado de terminación de estudios y al presentar su examen
profesional aprobatorio, recibirá su Título Profesional y su Cédula
registrados en la Dirección General de Profesiones. Esta
institución educativa tiene como propósito formar profesionales técnicos en
Terapia Física para brindar atención a todas las personas con alguna
discapacidad, con calidad y calidez, idóneo para desarrollar todas las actividades
inherentes a su especialidad en los tres niveles de atención médica y que
además de su preparación técnica especializada, tengan una educación con base
en el espíritu institucional. Objetivos
de la Carrera de Técnico en Terapia Física Al
finalizar la carrera el alumno utilizará los conocimientos adquiridos en la
aplicación de técnicas y métodos de tratamiento a todas las personas que
requieran atención rehabilitadora. a.
Aplicará con
habilidad, destreza y exactitud las diferentes técnicas y métodos de
la terapia física. b.
Mostrar una actitud ética y profesional. c.
Utilizar adecuadamente el equipo y material relacionado
con los avances tecnológicos en su
área. d.
Mostrar interés y disposición en su capacitación, así
como haber demostrado durante todo su periodo de prácticas profesionales y
servicio social, en trato cortes y amable con todos sus pacientes, así como
con sus compañeros. |
|