INSTITUTO DR. CARLOS COQUI A. C. |
|
|||||
|
|
|||||
|
Bachillerato |
Propósito Formar
alumnos con un alto grado de capacidad autogestora en su formación y
capacitación, que le dé la posibilidad de tener un
desempeño acorde a las exigencias sociales y educativas. Metodología de Trabajo La
estrategia de aprendizaje diseñada para el nivel de bachillerato
estará determinada, por un lado, por trabajo individual, el cual se
realizará principalmente en casa por parte del alumno. El trabajo
individual consiste en realizar lecturas, reportes de lecturas,
investigaciones, elaboración de cuadros sinópticos, trabajo en
la plataforma virtual del instituto, etc. Por
otro lado el trabajo grupal o en pequeños grupos, es una estrategia de
complemento y de reflexión al trabajo individual, puesto que le
permite al alumno conocer y contrastar sus puntos de vista con los de sus
compañeros. Dicha reflexión permitirá enriquecer los
conocimientos previos que adquirió con el trabajo individual. El
trabajo en pequeños grupos se puede llevar a cabo por medio de la
Plataforma del Instituto, por medio de foros, discusiones grupales, trabajo
en corrillos, rejillas, etc. Planes y Programas
de Estudio Los
Planes y Programas del Instituto Dr. Carlos Coquí están
registrados ante la Secretaria de Educación Pública en el
Estado de Coahuila con el acuerdo No. 0527102079, con fecha de 16 de junio
del 2010. La
organización del bachillerato y las materias están organizadas
en cuatro semestres. En la actualidad la vida social y laboral nos exige cada
vez alumnos más capacitados académica y laboralmente, es por
ello que dentro del instituto prevalece el enfoque basado en competencias. Para
el instituto las competencias son aquellas que le permiten al alumno
interactuar con su medio, de manera crítica, confiable y propositiva. Como
formación adicional al bachillerato, tenemos la formación
musical. El Instituto ofrece clases de guitarra y la posibilidad de formar la
Rondalla del Instituto Coquí y un grupo Folklórico
Latinoamericano. La
formación que ofrecemos dentro del Bachillerato del Instituto Dr.
Carlos Coqui perite al alumno incorporarse a cualquier carrera profesional
que él decida (aprobado por la SEP), sin embargo el énfasis en
la Formación para el Trabajo, en las Ciencias de la Salud, le dan la
posibilidad de incorporarse a alguna área laboral del área
médica o prepararse para cursas cualquier carrara relacionada a medicina. Ventajas Además
el egresado del Instituto tendrá la posibilidad de incorporarse a las
carreras que ofrece el mismo instituto: TSU en Radiología e Imagen,
Técnico en Terapia Física y Rehabilitación,
Técnico en Radiología. Además está en proceso de
evaluación las carreras de Técnico Superior Universitario en
Terapia Física y Rehabilitación y Licenciado en Terapia
Física y Rehabilitación. |
|
|||
|
|
|||||